Blog destinado a los alumnos de 2º del GRADO de DADE
Curso 2021-2022.
Programa de la asignatura.
GUIONES DE CLASE.
PRIMERA PARTE
Tema 1: Vectores y Matrices. Aplicaciones
1.1. Definición de vector. Operaciones con vectores. Dependencia e independencia lineal de vectores.
1.2. Matrices. Operaciones elementales.
1.3. Traza y determinante.
1.4. Aplicaciones: Rango e Inversa de una matriz. Discusión y resolución de sistemas de ecuaciones lineales.
Tema 2: Formas cuadráticas
2.1. Conceptos básicos.
2.2. Tipos de formas cuadráticas.
2.3. Cálculo de autovalores de una matriz.
2.4. Clasificación de formas cuadráticas por los métodos de los menores principales y de los autovalores
SEGUNDA PARTE
PRIMERA PARTE
Tema 1: Vectores y Matrices. Aplicaciones
1.1. Definición de vector. Operaciones con vectores. Dependencia e independencia lineal de vectores.
1.2. Matrices. Operaciones elementales.
1.3. Traza y determinante.
1.4. Aplicaciones: Rango e Inversa de una matriz. Discusión y resolución de sistemas de ecuaciones lineales.
Tema 2: Formas cuadráticas
2.1. Conceptos básicos.
2.2. Tipos de formas cuadráticas.
2.3. Cálculo de autovalores de una matriz.
2.4. Clasificación de formas cuadráticas por los métodos de los menores principales y de los autovalores
SEGUNDA PARTE
Tema 3: Funciones de varias variables
3.1. Introducción al estudio de funciones de varias variables.
3.2. Derivadas parciales y direccionales
3.3. Diferenciabilidad. Aproximación lineal de funciones.
Tema 4: Funciones compuestas y funciones implícitas.
4.1. Funciones compuestas. Regla de la cadena.
4.2. Funciones implícitas.
Tema 5: Aplicaciones al cálculo diferencial
5.1. Funciones homogéneas. Teorema de Euler.
5.2. Polinomios de Taylor.
5.3. Máximos y mínimos.
3.1. Introducción al estudio de funciones de varias variables.
3.2. Derivadas parciales y direccionales
3.3. Diferenciabilidad. Aproximación lineal de funciones.
Tema 4: Funciones compuestas y funciones implícitas.
4.1. Funciones compuestas. Regla de la cadena.
4.2. Funciones implícitas.
Tema 5: Aplicaciones al cálculo diferencial
5.1. Funciones homogéneas. Teorema de Euler.
5.2. Polinomios de Taylor.
5.3. Máximos y mínimos.
Colección de cuestiones teóricas temas 3, 4, 5
PROBLEMAS
Colección de problemas temas 1, 2
Colección de problemas temas 3,4,5
PROBLEMAS
Colección de problemas temas 1, 2
Colección de problemas temas 3,4,5
FECHAS DE EXÁMENES Y ENTREGA DE PROBLEMAS
Examen parcial de los temas 1 y 2:
Blog para la asignatura Métodos matemáticos para la empresa
ResponderEliminar